viernes, 12 de febrero de 2016

Proyecto

El kamikaze

Formulación de la pregunta:
¿Cómo en un juego de diversiones (kamikaze) se ve aplicada la física ?

En este trabajo voy a intentar explicar las diferentes fuerzas que se ejercen en el juego mecánico el kamikaze, en todo juego mecánico se ejerce un movimiento aplicándosele una fuerza claro, existen cuatro diferentes tipos de movimiento (movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniforme acelerado, movimiento circular, movimiento parabólico) en este caso el Kamikaze Ride ejerce el movimiento circular perfectamente y movimiento parabólico. Pasa de un estado de reposo a un estado de movimiento circular sobre un eje.
Este juego conforme empieza con un movimiento parabólico, se parece a una mecedora, cuando llega al punto más alto desacelera alto desacelerar completamente y baja con la misma velocidad que se elevó, pero como sigue acelerando después de ciertos intentos a su llegada en el punto más alto, este, no desacelerar completamente y esto provoca que dé la vuelta completa.
El movimiento del Kamikaze Ride podemos decir que al estar en un estado de reposo se le aplica una fuerza de cierta cantidad de N (newton) i entonces este se mueve en la dirección de la fuerza que se aplica, pero como solo se le aplica por cierto tiempo y no es constante la fuerza que se le aplica, empieza a hacer un movimiento parabólico el juego mecánico

También viene la pregunta de ¿Por qué cae y no se queda en reposo cuando está arriba? Bueno  se debe a la atracción que existe entre la el planeta Tierra y el juego mecánico, esta tracción viene desde el centro de los cuerpos (la Tierra y el juego mecánico) y aunque no se ha descubierto porque, esto ocurre con todos los cuerpo del universo, si el juego estuviera más alejado de la Tierra entonces esta atracción disminuiría, entre más cerca entonces será mayor, la atracción de este disminuía con la distancia, todos los cuerpos tienen campo gravitacional, todos, incluyendo el Kamikaze Ride, este campo gravitacional no tiene fin es infinito en todos los cuerpos, el juego mecánico es atraído por otro planeta del universo y a su vez el planeta es atraído por el juego mecánico pero claro con menos magnitud.




También vemos que las personas que están en los asientos están su cuerpo está sujeto al mismo asiento esto es porque si no es tuvieran sujetos simplemente saldrían disparados de un lado a otro por la inercia pero como a ellos no se les aplico la fuerza sino al juego mecánico y mientras no se les aplique una fuerza se mantendrán en estado de reposo, es por eso que vemos que su cabezas como es lo único que no está sujeto van de adelante a atrás de nuevo por la llamada inercia.

Movimiento parabólico

El movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical rectilíneo.
En realidad, cuando se habla de cuerpos que se mueven en un campo gravitatorio central (como el de La Tierra), el movimiento es elíptico. En la superficie de la Tierra, ese movimiento es tan parecido a una parábola que perfectamente podemos calcular su trayectoria usando la ecuación matemática de una parábola. La ecuación de una elipse es bastante más compleja. Al lanzar una piedra al aire, la piedra intenta realizar una elipse en uno de cuyos focos está el centro de la Tierra. Al realizar esta elipse inmediatamente choca con el suelo y la piedra se para, pero su trayectoria es en realidad un "trozo" de elipse. Es cierto que ese "trozo" de elipse es casi idéntico a un "trozo" de parábola. Por ello utilizamos la ecuación de una parábola y lo llamamos "tiro parabólico". Si nos alejamos de la superficie de la Tierra sí tendríamos que utilizar una elipse (como en el caso de los satélites artificiales).


También este juego tiene dinámica ya que esta se fundamenta en Las tres leyes son:
·         Principio de Inercia o Primera Ley de Newton;
·         Principio fundamental de la dinámica y la segunda ley de Newton;
·         Principio de Acción y Reacción o tercera ley de Newton.
La primera ley de Newton describe lo que ocurre con los cuerpos que están en equilibrio.
 La segunda ley explica lo que sucede cuando no hay equilibrio,
la tercera ley muestra que el comportamiento de las fuerzas, cuando tenemos dos cuerpos en interacción.
En el estudio del movimiento, la cinemática se propone describirlo sin preocuparse de sus causas. Cuando nos preocupamos por las causas del movimiento, estamos entrando en una zona conocida como “dinámica mecánica”.
Es por esto que Newton es considerado unos de los físicos más importantes, al igual que la dinámica, todos los paradigmas que encierra su estudio nos llevan a pensar que no existe un límite para la materia, en todo caso la materia limitaría nuestro pensamiento pero eso ya es algo filosófico para nuestro artículo de física.





OBJETIVOS:
 Dar a conocer algunos aspectos físicos enfocados en el kamikaze
Analizar en la vida diaria la física




COMO SE RECOLECTO LA INFORMACION

La información fue sacada de libros de física ,Wikipedia, tesis sobre la física en juegos mecánicos  diferentes opiniones de paginas web.


Casi no se encontró información ya que a muy pocas personas no le dan importancia a como funciona nuestro planeta 

No hay comentarios:

Publicar un comentario